marcas de ladrones en puertas

Marcas que dejan los ladrones en casas para robar

Símbolos en puertas que dejan los ladrones

Quizás no te hayas percatado de esto, pero los ladrones suelen vigilar las distintas casas y de la misma manera las marcan con símbolos para alertar a sus compañeros de la vulnerabilidad de algunas de estas. Hay diversos tipos de símbolos y cada uno alertando de una casuística distinta, a continuación, te vamos a explicar lo que significan estas marcas para robar casas.

Antes de empezar a buscar estas marcas en las puertas de las casas, debemos tener en cuenta los lugares en los que suelen dejarlas con regularidad, aunque tanto las marcas como los lugares de señalización son orientativos puesto que estos pueden ir cambiando con el tiempo con el fin de que los propietarios ni la policía se percatan de su existencia, suelen mantener su ubicación cercana a la zona de la puerta principal.

 

Dónde suelen dejar marcas los ladrones

 En muchos casos este tipo de símbolos para robar casas se encuentran cerca de las puertas, en la pared, en el mismo marco de la puerta, o incluso en el escalón o en el suelo, aunque pueden encontrarse también en más lugares, como ventanas, pero normalmente suelen intentar que sean lugares cercanos a las puertas. Pueden dejar marcas en telefonillos o porteros automáticos, o en los pomos de las puertas, o señales en la pared cerca de la cerradura.

 

marcado de puerta para robar de ladrones

¿Con qué material se suelen hacer estas marcas?

 Estas marcas son muy sutiles y no se localizan con facilidad, suelen estar hechas con lápices, tizas o algún otro elemento de marcación suave que pueda camuflarse con el entorno sin problema.

El tamaño de estas señales para robos en casas suele ser muy pequeño, alrededor de un centímetro más o menos, y bastante simple a primera vista.

Si descubres algún símbolo  en tu puerta o cerca de ella, hazle fotos para tener constancia y averiguar que significa esto, al mismo tiempo elimínala, de esta forma despistaras a los ladrones y no habrá ninguna marca que señale tu vivienda, y por tanto dejará de ser una casa marcada.

Distintos tipos de marcas y los significados de cada una de ellas

marcado de puertas para robar

 

Cada  una de las marcas de los ladrones en puertas, o las marcas en buzones para robar o en cualquier lugar, como hemos comentado, tienen un significado concreto. A continuación te vamos a mostrar lo que estas señales significan. 

 

  •  Circulo con una X dentro: Vuelve pronto
  •  Símbolo semejante a un reloj: Abren con cadena
  •  Rombo: Casa deshabitada
  • Cilindro: Se puede robar
  • Forma de L en sentido contrario: Casa caritativa
  • Circulo: Cuidado con policía
  • Carrito de bebe: Mujer sola
  • X: De vacaciones
  • Rectángulo abierto al final con tres líneas dentro: Solo viven mujeres
  • Rectángulo cerrado con tres líneas dentro: Cuidado hay un perro
  • Tres efes juntas: Muy buena
  • Tres círculos pequeños seguidos: Dispuesta para robar
  • Cinco palitos seguidos: Inútil insistir
  • Dos palitos seguidos de un guion y otros dos palitos: Nada de interés
  • Tres palitos seguidos: Aquí nada
  • Triángulo: Casa ya robada

Los símbolos en las puertas son un clásico, pero además también se incluyen algunas otras señales en las puertas.

La pinza en la puerta para saber si hay gente. 

Es una práctica en la que los ladrones señalan la vivienda colocando una pinza de plástico. Se trata de un papel o plástico transparente doblado que se mete en la rendija de la puerta. Los ladrones pasarán en unos días y comprobarán si la pinza todavía está en el lugar que se colocó, de lo contrario significará que la casa está habitada. 

Es una más de las marcas de ladrones en casas. 

Aviso a la Policía y Sistemas de Seguridad

La seguridad del hogar es innegociable. Por tanto, si encuentras marcas en las puertas de los ladrones para robar tu casa, deberás dar aviso a la policía de inmediato, y no eliminar nada mientras llegan para hacer una inspección ocular de lo que haya a simple vista. 

Te aconsejamos, además, que no publiques ningún estado en redes sociales mientras estás de vacaciones o fuera de casa, porque estarás dando pistas muy claras y tu casa será muy fácil de robar. 

Por todo ello, aunque estemos alerta de cualquier de las marcas en las casas con señales en las puertas, lo mejor es contar con un sistema de alarma para proteger la seguridad de tu hogar. Un sistema de seguridad capaz de llamar a la policía nacional o a la guardia civil en caso de riesgo. 

El coste de una alarma es ínfimo en comparación con la sensación de seguridad para no vivir con miedo continuamente. En fibranet podemos ayudarte para que puedas sentirte un poco más seguro con la alarma Fibranet plus desde 14,99€ al mes y sin compromiso de permanencia con una de las mejores alarmas del mercado. Infórmate.

 

 

En este caso hay que tener en cuenta las características de la vivienda siempre para decantarnos por una marca u otra, pero en casi todos los casos las tres efes enlazadas que notifican que una casa es muy buena, suele ser una marca muy peligrosa.

Cuando se trata de una marca previa al robo se suele emplear tiza o algún material similar que no llame mucho la atención.

Diferencias entre Whatsapp y Telegram

Las aplicaciones móviles más usadas y solicitadas actualmente son las de mensajería. Contamos con distintas aplicaciones como Whatsapp, Telegram, Line. Todas tienen ciertas similitudes, y también diferencias. Loss usuarios se decantarán por una u otra dependiendo del uso que cada uno necesita de esta aplicación.

A continuación te mostraremos los beneficios y cualidades más importantes de las app de mensajería. Sobre todo las diferencias entre Whatsapp y Telegram. De esta forma podrás comprobar cuál de ellas se adapta mejor a tus necesidades. 

 

  • El número de usuarios. Este factor es muy importante. Cuando usamos una aplicación, siempre esperamos usarlo con nuestro círculo para comunicarnos con ellos. Esto nos influenciará puesto que usaremos la aplicación que el mayor número de nuestros amigos, familiares y conocidos utilicen.
  • El tipo de soporte. Utilizamos distintos dispositivos para comunicarnos. La funcionalidad de poder conectarnos en cada uno de ellos, e incluso de sincronizarlos entre ellos es una función que hace más atractiva la aplicación. Además, todas ellas se pueden usar con cualquier tarifa móvil, aunque para aquellas que no tengan datos ilimitados, deberán controlar el envío y recepción de vídeos o imágenes. 
  • Los distintos mensajes que podemos enviar. Aparte de los textos y emojis algunas aplicaciones añaden más elementos como son archivos, ubicación en tiempo real o clips de video.
  • Capacidad de grupos de chat. Esta cualidad es muy importante para las personas que suelen tener chats grupales con numerosos participantes. Cada aplicación tiene una capacidad máxima y de esto dependerá el uso que hagamos de una aplicación u otra. La facilidad de uso de la aplicación hace que cualquier pueda crear grupos de whatsapp, o crear grupos de telegram de forma sencilla. Hay que tener en cuenta que los grupos de telegram pueden ser públicos o privados.
  • Videollamadas grupales. Las videollamadas son un servicio indispensable en la actualidad. Durante el confinamiento ha quedado reflejada su importancia, así como el uso de la app tanto de forma personal como profesional.
  • El cifrado es otro elemento diferenciador. No todas las aplicaciones cifran todos los chats. Algunas de ellas solo cifran los chats que se han determinado como chats secretos.  Cada día somos más conscientes de los problemas de seguridad que nos podemos encontrar en distintas app. Debido a ello la seguridad será un factor importante a tener en cuenta para usar una u otra.  La encriptación de mensajes Whatsapp se hace de forma distinta a la encriptación de los mensajes de telegram.
  • Copia de seguridad. Todas las aplicaciones aseguran una copia de seguridad para que no se pierda ningún dato. En ocasiones, en las conversaciones en una app se contiene información importante que no queremos perder. Esta copia de seguridad garantiza que mantengamos dicha información e incluso que podamos conservarla aún cuando cambiemos de dispositivo.
  • Historias. El uso de este tipo de herramienta social en nuestros distintos perfiles de rrss y cuentas de mensajería está siendo un éxito para muchas de ellas. Muchas aplicaciones están adaptando su formato para conseguir ofrecer al público todas las funciones que desea.
  • Audios. Actualmente, enviar audio de whatsapp es la funcionalidad más usada por parte de sus usuarios. También se puede enviar audio de telegram aunque la diferencia reside en aspectos de la interfaz. 

Ahora ya tenemos claro los pilares básicos por los que nos regimos actualmente a la hora de elegir una de las distintas aplicaciones de mensajería. Por tanto, vamos a hablar de las distintas opciones de aplicaciones que hay:

Whatsapp

La aplicación de mensajería por excelencia es Whatsapp, si tenemos en cuenta el número de suscriptores con los que cuenta actualmente. Su gran éxito reside en la rapidez y sencillez de su funcionamiento. Otras aplicaciones llevan consigo numerosos elementos que pueden suponer una distracción o incluso algo de complicación para ciertas personas. Sin embargo Whatsapp ofrece un servicio útil y simple en el que la mayoría de personas se sienten cómodas.

Aunque su funcionalidad de principio era muy básica, con el paso del tiempo ha ido blindándose y mejorando su seguridad, cifrando los distintos chats. Esta app ha incluido nuevas funcionaldades,  como las videollamadas, las historias y los emojis, para ofrecer de esta manera el servicio más completo posible.

Telegram

Esta aplicación está 100% centrada en los chats. Está mucho más desarrollada que Whatsapp. Ofrece soporte para chats grupales de hasta 200.000 integrantes, artículos rápidos, encuestas, chat bots, menciones, búsqueda de datos o conversaciones, entre otros.

En cuanto al cifrado, la seguridad de Telegram está muy blindada con su propio cifrado de extremo a extremo de los chats secretos. Otro de sus puntos fuertes es que su tecnología está basada en la nube. Esto nos permite seguir las conversaciones en distintos dispositivos desde donde lo dejamos, así como todo el historial.

Una característica destacable de Telegram es su capacidad de actualizarse con gran regularidad. Cada pocas semanas consigue implementar nuevas herramientas y funcionalidades como es el caso de las videollamadas.

Line

 

Esta aplicación no ha conseguido tanta popularidad en occidente como las anteriores, se considera más lenta que Whatsapp en cuanto a mensajería. La parte estética  no guarda similitudes con otras de la competencia, ya que ha sido creada en base a los personajes de sus Stickers. También cuenta con videollamadas en las cuales se puede incluir un total de 200 personas.

 

Ya tienes toda la información detallada de manera simple para que puedas elegir la App que más se adapte a tus necesidades.

 

 

En términos generales los chats de Whatsapp son más seguros que los de Telegram ya que todos están cifrados de extremo a extremo, en el caso de Telegram solo están   cifrados de extremo a extremo los chats secretos, el motivo por el cual no cifran todo es para tener la capacidad de sincronizar  las conversaciones en distintos dispositivos, si tuvieran este cifrado, no sería posible recuperar todas las conversaciones ni sincronizar la información en distintos dispositivos.

Algunas de las diferencias más notables entre unos y otros son por un lado el tipo de cifrado, y por otro, el número de integrantes en chats grupales que nos permite cada una de estas aplicaciones, debemos tener en cuenta estas dos características dependiendo del uso que vayamos a hacer de ellas.

VPN para teletrabajar

VPN. Toda la información para el teletrabajo

VPN. Toda la información para el teletrabajo

En los últimos tiempos seguro que te habrás familiarizado con el término teletrabajo y no es para menos, puesto que gran parte de la población ha tenido que trabajar en la distancia en algún momento durante este último año.

Esta manera de trabajar a distancia ha convertido a internet, así como sus herramientas y dispositivos, en los grandes aliados de empresas y usuarios. 

Pero nunca debemos olvidar lo vulnerables que somos en la gran red y la necesidad de protegernos y navegar por internet de la manera más segura posible, sin perder velocidad de navegación

Para ello te vamos a hablar de un elemento indispensable para la seguridad que no todos conocemos de primera mano.  

Con este elemento podrás teletrabajar de forma efectiva. La herramienta se llama VPN y te servirá para trabajar de forma profesional y segura.

Para empezar, vamos a aclarar que es una VPN, un término poco conocido para muchas personas ajenas al mundo de las telecomunicaciones.

¿Qué es VPN?

Qué es una VPN

Se trata de una red privada que se extiende a través de una red pública, como es el caso de Internet, permitiendo de esta manera que los dispositivos conectados puedan enviar y recibir datos como

Se trata de una red privada que se extiende a través de una red pública, como es el caso de Internet, permitiendo de esta manera que los dispositivos conectados puedan enviar y recibir datos como si estuvieran conectados a una red local.

Debes de tener este elemento especialmente en cuenta si quieres conectarte a una red remota a través de internet o conectar varias redes de manera segura, también nos ayuda a evadir restricciones de acceso.

 

¿Para qué sirve una VPN?

En definitiva, una VPN (Virtual Private Network) es una forma de compartir información de manera más segura, esto implica que no usemos cualquier VPN, debes de asegurarte que es de fiar. es una de las imprescindibles herramientas para teletrabajar y reuniones online.

Este elemento es indispensable si hablamos de teletrabajo, en donde necesitamos compartir  información confidencial o privada y se requiere la máxima seguridad y discreción.

Puedes encontrar VPN online gratuitas para Google Chrome (VPN Chrome)  legítimas y seguras a través de extensiones para Chrome, pero esto siempre debe controlarse y utilizarse con cuidado puesto que en muchas ocasiones acaban sufriendo ataques que desencadenan fuga de datos, ancho de banda restringido y en algunas ocasiones velocidades lentas.

Ahora que ya conoces un poco mejor este elemento, ya puedes utilizar una VPN de  manera responsable y segura para el teletrabajo desde casa, reuniones virtuales, o simplemente presentarte a ofertas de teletrabajo. La VPN se ha posicionado como una herramienta indispensable para muchas personas y también para muchas empresas. .

velocidad de internet

¿Cómo saber qué velocidad de internet necesitas en casa?

Seguramente hayas oído hablar de la velocidad de internet que necesitas en casa, pero aún no sepas cómo calcular esta y como hacerlo de manera correcta conforme a tus necesidades.

A continuación, te vamos a explicar de qué manera hacerlo para que puedas tener la velocidad que necesitas y darle buen uso.

El primer punto a tener en cuenta es el sistema que tenemos para estas conexiones dentro de nuestra casa. Normalmente solemos contar con un router y en ocasiones algún repetidor. Este único aparato debe proporcionar wifi a toda la casa, con un resultado ineficiente.

Este tipo de inconveniente no suele ser un conocimiento normal del usuario que contrata el servicio. De hecho, en la mayoría de los casos, los usuarios tendemos a contratar una tarifa más grande para mejorar este fallo, y de esto se suelen aprovechar la mayoría de las compañías.

Este suceso ha dado lugar a una guerra marketiniana entre las distintas compañías a la hora de ofrecer cada vez tarifas más grandes que a su vez suponen un incremento en los precios.

Cómo medir la velocidad de internet en casa

velocidad de carga y descarga

 

Si ya tienes un servicio de fibra contratado pero notas que “todo” va excesivamente lento, lo primero es comprobar la velocidad de internet en casa con un test de velocidad.

Una vez que comprobemos las carencias de nuestra conexión si nos decidimos a contratar nueva fibra óptica deberemos atender a diversas consideraciones para no equivocarnos.

Para calcular el tipo de velocidad de internet que necesitamos en casa es indispensable que tengamos en cuenta el uso que hacemos de internet todos los integrantes de la casa.

La velocidad estándar de ADSL es la de 20 Mbps, con esta velocidad podemos llevar a cabo acciones básicas como navegar por distintas webs, utilizar el correo, ver vídeos en streaming o descargar archivos ocasionalmente. Esta opción suele ser ideal para hogares de dos personas o de un único usuario que no requiere un uso intensivo.

 

velocidad de subida

100 Mbps

Además de lo ya mencionado anteriormente, con esta velocidad de internet podemos subir archivos de diversos tipos a plataformas que los mantienen almacenados sin tener que utilizar fuentes externas, también podemos acceder a distintos contenidos de plataformas como Netflix o HBO.

300 Mbps

Además de las actividades citadas anteriormente, con esta velocidad podremos descargar contenido de gran tamaño y acceder a contenido visual gracias a la velocidad de carga y descarga que tiene este ancho de banda.

600 Mbps

La velocidad de internet de 600 MB se suele usar más en empresas que en hogares. Pero para esto siempre debemos tener en cuenta:

  • el uso que se va hacer del servicio, así como las personas
  • dispositivos que van a emplearse
  • sí se va usar simultáneamente entre varios usuarios
  • dispositivos de calidad Full HD que se van a usar
  • uso de videojuegos online.

Si los condicionantes anteriores son cubiertos podría llegar a ser necesaria esta Mbps de subida y de descarga en el hogar, así como el uso de videojuegos online que requieren de gran conexión y Internet de alta velocidad en casa para jugar..

1 GBPS

Esta es la mayor velocidad de internet, se suele contratar más a nivel empresarial, ya que es la más potente para la conexión simultánea de varias personas a la vez. En los hogares no suele ser necesario contratar dicha velocidad de internet.

¿Cuál es la mejor velocidad de internet?

En este artículo te mostramos qué compañías están comercializando las mejores fibras del mercado.

En definitiva la velocidad de internet que necesitas en casa va a depender de:

  • la situación de cada hogar,
  • del tipo de uso que se piensa hacer
  • tipo de equipos que usamos dentro de nuestro hogar..

Por otra parte,  hay que establecer claramente si vamos a contratar internet para jugar, internet para trabajar, para visualizar contenido de diversas plataformas o simplemente para uso cotidiano. Una vez tengamos esto claro podremos elegir la velocidad que más se ajusta a nuestras necesidades.

 

Con 100mbs por segundo ya podrías verlo sin problemas, pero si lo que quieres es disfrutar de una buena experiencia de visionado en 4k necesitas velocidad de internet para 4k. Recomendamos a partir de la tarifa de 300 Mbps.

Cuando jugamos online o streameamos necesitamos internet rápido, con una velocidad de subida alta para que no se corten las emisiones. Por tanto recomendamos también a partir de 300 Mbps

El número de dispositivos conectados a una red depende del consumo que haga cada uno de ellos y la velocidad contratada. Por eso no se puede dar una cifra de dispositivos.

Diferencias entre 5G y 4G

Diferencia entre 4g y 5g ¿Cuál te hará navegar más rápido?

Tecnología 5G

Conoce la nueva tecnología de transferencia de datos 5g en España. Tecnología 5g vs 4g ¿Cuál te dará más velocidad móvil? Te lo contamos todo aquí.

El objetivo que se pretende conseguir con esta mejora de tecnología será la velocidad. Desde abrir una página web con la misma velocidad como si se tratase de un fichero cualquiera de tu pc hasta visualizar de forma normal imágenes ultra HD y 3D. 

En definitiva esta actualización de tecnología va a suponer un aumento de la velocidad de descarga y de carga entre 10 y 20 veces de la velocidad contratada. 

Por tanto, si hablamos de diferencias entre  4G y  5G tendríamos que fijarnos en aspectos puramente técnicos para diferenciar a una sobre la otra.

Navegación con 5G

La velocidad  5G estándar será muchísimo más rápida, esto nos permitirá descargarnos contenidos casi sin darnos cuenta, estos son datos orientativo dependiendo de cada operadora las velocidades variarán.

La red 5G podría llegar a alcanzar una velocidad de picos de más de 2 Gbps por segundo. 

Esto supone poder descargar un video en Full HD en 1 segundo. Los expertos llegan a hablar de un pico de subida final de hasta 20 Gbps. Esto en la práctica no sólo supone un gran avance en la visualización de la imagen sino en el aumento de dispositivos conectados, gracias a la gran velocidad de internet 5G.

Otra característica  indispensable en el mundo del 5G que supondrá un gran avance es la latencia. La latencia es el tiempo que tarda en responder un elemento tras un evento. En una web la latencia sería el tiempo que transcurre desde que haces clic hasta que ves cambiar algo en la web.  

Actualmente los tiempos de latencia son muy bajos pero está evolución al 5G promete bajarlas más aún,  entre 1 y 2 milisegundos.

De esta manera el uso que haremos de internet y la nube serán procesos instantáneos, pudiendo consultar información de la nube de manera directa como si se tratara de contenido que tenemos disponible en la propia memoria del Smartphone.

La tecnología 5G Móvil es una realidad. Pero no solo se consigue a través de los distintos repetidores de telefonía. En Casa podemos simular también redes 5G que van hasta 15 veces más rápido con los routers especiales y una fibra óptica de calidad.

Trabajar con la mejor tecnología

En definitiva, la evolución en términos de conexiones y conectividad va creciendo a pasos agigantados para conseguir dar respuesta a todas las necesidades con las que nos vamos encontrando. 

Normalmente estos cambios son planteados estratégicamente para un futuro no muy lejano, de forma que los resultados de estos avances los iremos viendo con el paso del tiempo.

 

 

 

 

Cómo hacer tus compras por internet de manera segura

Cómo comprar por internet de forma segura

 

Últimamente la tendencia de comprar por internet aumenta y se posiciona ante la compra en tiendas físicas. A veces caemos en el error de la falsa sensación de seguridad y no cuidamos del todo nuestra seguridad en internet. Un lugar en el cual estamos expuestos a que alguien pueda obtener nuestra información privada con fines maliciosos.  

A continuación, te vamos a dar algunos detalles de cómo se debe comprar en internet y la mejor manera de hacer una compra segura online.

Protege tus dispositivos

Lo primero que debes hacer antes de empezar a comprar por internet y en general a la hora de moverte por internet es asegurarte de que tu dispositivo está protegido con un antivirus adecuado para evitar ataques, puedes consultar los que hay disponibles tanto para Android como para Mac.

Evita usar las redes wifi públicas

Hay que extremar las precauciones cuando se utilizan las redes Wifi públicas, puesto que nos exponemos a que algún usuario malicioso pueda aprovechar esta red para conseguir datos privados de los usuarios, como pueden ser los datos de pago y beneficiarse de ello.

En definitiva, lo mejor es no usar el Wifi público para realizar compras online de manera segura, utilizarlo solo en casa y cuando estés fuera de casa lo mejor es usar tus datos móviles propios.

Comprueba que la tienda online es de fiar

En internet nos encontramos con numerosos comercios online, pero debemos asegurarnos de que estos son de fiar, algunos son creados por usuarios que buscan aprovecharse de los usuarios para obtener sus datos, y en muchos casos también su dinero. Para evitar este tipo de engaño es necesario asegurarse de que los sitios que visitamos son seguros. Hay una serie de recomendaciones básicas para comprar por internet de forma segura:

  • Comprobar que los métodos de pago que nos ofrece el sitio son los canales tradicionales y nos conduce a plataformas de pago propias de nuestros bancos.
  • Accede a la tienda online directamente desde el navegador, evita entrar en tiendas online a través de enlaces y mensajes que te redirijan, así evitarás numerosas estafas.
  • Al acceder a una tienda online fíjate en la parte superior de la izquierda que aparece el símbolo de un candado, esto te garantiza que el sitio que estás visitando es un sitio seguro y verificado.
  • Revisa los términos de uso de la tienda online, aquí se deben especificar los datos fiscales de la empresa, entre otros.

Consulta con atención las condiciones de venta

Antes de comprar revisa toda la información relativa a las compras, tanto los métodos de pago como el envío, política de devolución y reclamaciones, esto te garantizará estar siempre informado y saber como actuar en cada momento.

Desconfía de las ofertas increíbles

A todos nos gusta ahorrar y conseguir las mejores ofertas, pero hay ocasiones en las que este ahorro no es más que un fraude. Los productos con precios muy bajos incluso por debajo de la media del mercado nos alertan de que esto podría ser una estafa.

Los delincuentes en internet usan las redes sociales, así como email y SMS para mostrar ofertas o tiendas falsas. Por este motivo, hay que tener mucho cuidado con promociones que puedan parecer extremadamente atractivas, incluso aunque las veas en anuncios en páginas web o las redes sociales.

Elige con cuidado el método de pago

Debes elegir la manera mas segura para comprar, te detallamos los distintos métodos de pago:

  • Pago contra reembolso. Es uno de los mejores métodos puesto que no debes dejar tus datos privados en ninguna página y de esta manera no estarás expuesto a ataques, pero es el método que menos suele gustar a los comercios electrónicos ya que es el menos seguro para ellos.
  • Transferencia bancaria. Para el consumidor es mucho más seguro puesto que no debe facilitar sus datos, pero en caso de devolución se convierte en una cuestión más complicada, y más aun si se trata de trasferencia internacional, este método no suele utilizarse mucho en tiendas online.
  • Tarjeta bancaria. Es la modalidad más utilizada en el comercio online. Dado que para realizar el pago es necesario facilitar los datos de la tarjeta, si eliges esta opción te recomendamos que utilices una tarjeta monedero con saldo limitado que solo uses para comprar por internet.
  • Pago a través de PayPal y otros intermediarios. Es el método de pago más seguro para comprar por internet. Una empresa de confianza como PayPal u otro intermediario es quien gestiona los datos bancarios del vendedor y el comprador, por lo que no tienes que facilitar tu información bancaria.

 

Comprar por internet es confiable siempre y cuando mantengamos las medidas de seguridad recomendadas, no excedernos en la confianza y verificar en cada una de nuestras compras que se cumplen todos los requisitos para ser un lugar seguro.

Sí vemos que la página empieza en http y tiene el símbolo en verde significa que es una página cifrada y que de cierta manera nuestros datos están protegidos.

mejores alarmas del mercado

Las cinco mejores alarmas del mercado

Las características de una buena alarma

Actualmente las alarmas suponen un elemento indispensable en la seguridad de los hogares y negocios, estas cada vez cuentan con mayores prestaciones que aportan una mayor seguridad.

Contratar una alarma es siempre una decisión difícil, ya que la empresa de seguridad que te instale la alarma debe ser de confianza. Por eso es tan importante elegir la más adecuada.

A continuación, vamos a analizar y comparar cuáles son esas características y qué empresas del mercado las están ofreciendo actualmente.

Alarma ADT

Su posición en el mercado no deja lugar a dudas: es la líder del mercado a nivel mundial ya que está presente en más de 80 países prestando servicios en numerosos aeropuertos, estaciones de bomberos y hogares, entre otros.

Las características con las que cuentan sus alarmas son las siguientes:

  • Aviso a policía.
  • Video verificación.
  • Respuesta inmediata mediante su propia central 24 h todos los días del año.
  • Control remoto mediante smartphone.
  • Alerta médica ante la detección de la necesidad del cliente.
  • Tecnología Icloud de video que permite el almacenamiento automático de las imágenes en la nube.
  • Ciber seguridad.
  • Comunicación con Smarpthome.

Los precios de esta alarma los elaboran a medida dependiendo de las necesidades del cliente.

Alarma Movistar Prosegur

La última unión entre Movistar que aporta toda la innovación y tecnología a la experiencia en seguridad de Prosegur ha resultado toda una novedad en el mundo de la seguridad. Las características de sus alarmas combinadas según necesidad en distintos packs son las siguientes:

  • Llaves inteligentes.
  • Sirena exterior.
  • Detectores con cámara.
  • Detector de humo.
  • Conexión permanente con central receptora de alarmas.
  • Respuesta en menos de 29 segundos y aviso a policía en caso de ser necesario.

El precio común salvo casos promocionales suele oscilar entre los 30€ y los 50€ mensuales.

Alarma Sector Alarm

Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector postulándose como una de las empresas líderes en Europa que cuenta con numerosos reconocimientos.

Tiene una amplia variedad de servicios de seguridad a disposición de sus clientes:

  • Sensores avanzados que detectan intentos de robo, fuego y humo.
  • Aviso directo a central de alarmas certificada.
  • Respuesta inmediata 24 horas al día con aviso inmediato a policía y servicios de emergencia ante cualquier señal de alerta.
  • Garantía y mantenimiento de los servicios de por vida.
  • Control remoto desde APP.
  • Análisis de video avanzado para distinguir entre personas, animales y coches.

Esta empresa prepara presupuesto a medida según necesidades del cliente.

alarmas sensor de humos

Alarma Securitas Direct

Securitas Direct es una empresa reconocida en su sector con más de 30 años de experiencia en España y Europa proporcionando servicios de seguridad a numerosos hogares y negocios.

Las características de su alarma son:

  • Detección anticipada de intrusión.
  • Cámaras conectadas a central de alarmas para dar aviso a la policía en caso de ser necesario.
  • Alarma inmune a la inhibición, puesto que cuenta con su propia red de transmisión de señales.
  • Botón SOS para recibir ayuda en casa en el caso de sufrir alguna emergencia.
  • Servicio Guardian Verisure en el móvil para tener asistencia fuera de casa.
  • Sistema Homedoctor para hacer consultas desde tu hogar.

El precio de esta alarma suele oscilar entre los 30€ y 50€ aproximadamente, dependiendo de los servicios que necesite cada hogar o negocio.

Alarma Fibranet

Fibranet es una empresa líder en el sector de las telecomunicaciones a nivel regional que sigue ampliando su cobertura a distintas zonas de España como Almería y Valencia por el momento, Su nuevo servicio de alarmas destaca como elemento estrella debido a las excepcionales prestaciones que ofrece y al precio más competitivo del mercado.

La alarma de Fibranet Alarmas Plus cuenta con muchos reconocimientos que la postulan como la mejor alarma de Europa por la asistencia que ofrece y además se posiciona como una de las mejores del mercado gracias a los precios que ofrece, su servicio cuenta con las siguientes prestaciones:

  • Protección contra intrusos.
  • Protección contra incendios.
  • Protección contra inundaciones.
  • Automatización y control remoto desde APP en Smartphone.
  • Integración con CCTV permitiendo así la grabación de imágenes ante el peligro que pueda surgir.
  • Conexión con central de alarmas encargada de dar aviso a la policía en el caso de ser necesaria.

Lo más llamativo de la alarma de Fibranet Alarmas Plus son sus grandes cualidades y su precio competitivo. La alarma de Fibranet se puede contratar desde 14,99€ al mes si dispones del servicio de fibra con Fibranet, de no ser así puedes contratarla desde 24,99€ al mes, precio por debajo de la media del mercado.

En Fibranet queremos que los servicios de seguridad sean considerados como lo que son, una necesidad en la vida de todos, no un artículo de lujo que no se pueden permitir todos los hogares.

Ahora te toca a ti decidir. Siéntete libre de preguntarnos lo que necesites, o hacernos cualquier sugerencia sobre las alarmas que podemos encontrar en el mercado.

robo en hogares

servicio de alarma

La alarma es el sistema más seguro para evitar robos en hogares

 

Durante las vacaciones se incrementan los viajes y planes fuera de casa. El miedo a dejar nuestro hogar solo, el incremento de robos y ocupaciones han contribuido a esta sensación

¿Sabías que el 40% de los robos suelen ser en los meses de julio, agosto y septiembre?

Los ladrones aprovechan las ocasiones en las que las viviendas están solas y de esta manera sea más fácil llevarse el motín.

No debemos ponérselo fácil. Debemos tener especial cuidado e intentar tener en cuenta una serie de medidas para proteger nuestro hogar o negocio, a continuación, te vamos a aconsejar algunas de ellas.

Consejos para asegurar tu hogar

hogar protegido

  • Asegura todas las ventanas y puertas de la vivienda. Asegúrate de dejarlas todas cerradas antes de irte a ningún sitio.
  • Ten mucho cuidado con las redes sociales. Últimamente compartimos demasiado sobre nuestra vida en las distintas plataformas, porque muchas personas lo usan con el mismo fin que nosotros, pero otros muchos se aprovechan de esta información para obtener pistas y saber que viviendas son vulnerables en cada momento, arriesgando así la seguridad de nuestro hogar. 

Por eso te aconsejamos no dar demasiada información, ni compartir todos los detalles de tus viajes.

  • Intenta que tu casa parezca habitada, y es que 7 de cada 10 robos se producen en casas vacías. Los ladrones prefieren robar en casas donde no están sus propietarios, y el resto son robos con fuerza.

De esta manera, si dejas la casa totalmente cerrada y sin movimiento estarás dando muchas pistas sobre tu ausencia. Lo ideal es que alguna persona de tu confianza pase por tu casa y genere ruido y movimiento.

  • Guarda tus objetos de valor en un lugar seguro. Estos suelen ser el objetivo principal de los ladrones. Para ello puedes guardarlos en casa con algún método de seguridad como caja fuerte, o escondite secreto. Fuera de casa también hay sistemas de seguridad que nos garantizan la custodia de esos objetos.
  • Los distintos dispositivos de seguridad también contribuyen a dificultar el robo en nuestra casa, aquí podemos incluir la instalación de rejas, o cerraduras adicionales. Algo que disuade en gran medida a los ladrones es el uso de una puerta blindada

Colaboración Ciudadana. Es un elemento cada vez más importante. Si nuestros vecinos nos ayudan a vigilar la casa, puede suponer un elemento fundamental para disuadir a los ladrones de robar en esta casa.

robos en hogares

Independientemente de todos estos recursos comentados previamente, la manera más segura de reforzar la seguridad de nuestras viviendas son las alarmas. Este dispositivo de seguridad consigue disuadir en muchos casos a los ladrones de entrar en esa vivienda.

Junto con otros elementos de seguridad,  suponen un buen refuerzo para asegurar nuestros hogares. Pero siempre es necesario que analicemos concretamente las necesidades de nuestra vivienda, así como sus puntos débiles, y las necesidades a reforzar.

Alarma Fibranet

En Fibranet te ofrecemos el mejor servicio de alarma del mercado. Lo avalan los diversos reconocimientos que tiene nuestro dispositivo. La Alarma de Fibranet  contiene las mejores características del mercado y a un precio muy competitivo en comparación a otras empresas del sector.

Alarma conectada con aviso a la Policía

Este sistema de alarma para casa o negocio está conectado a una central receptora de alarmas y si hay un salto de alarma y el peligro existe avisamos a la policía.

Nosotros apostamos por la seguridad de las viviendas, sin cobrar de más por ello, sin crear esa falsa sensación de artículo de lujo. Una alarma conectada se ha convertido en una necesidad, en un elemento indispensable para cualquier familia hoy en día.

Las 5 fibras más rápidas del mercado

España destaca por ser un país pionero en lo que a fibra se refiere, todo esto gracias al rápido despliegue de fibra óptica que nos ha colocado en el top 5 mundial. Actualmente España es el país que mayor red de fibra hasta el hogar tiene en Europa, pero… ¿Cuál es la que mayor velocidad tiene?

El ranking español de fibras ha cambiado bastante, con la llegada de numerosas compañías que ofrecen conexiones más rápidas a precios competitivos con respecto a las limitaciones que teníamos anteriormente, y en este caso otro elemento indispensable, la simetría, este equilibrio entre el internet de subida y de bajada marca la diferencia en el servicio, este elemento ha conseguido marcar la diferencia en el servicio de internet que nos ofrecen las distintas compañías hoy en día así como la calidad de sus conexiones.

A continuación, vamos a hablar de algunas compañías y la velocidad de conexión que nos ofrecen actualmente, las principales conexiones de fibra óptica más rápidas las podemos ordenar de la siguiente manera atendiendo a las características del mercado actual:

Velocidad de Fibranet

En el caso de Fibranet, la velocidad que puedes contratar son 1000 Mbps, se trata de una velocidad más que suficiente para el uso que se hacen en los diversos hogares, pues no siempre es indispensable que contemos con la mayor velocidad del mercado.

En Fibranet tenemos en cuenta las necesidades de nuestros clientes para ofrecerles los mejores servicios adaptados a ellos con una conexión rápida adecuada a las necesidades de nuestros clientes.

A la hora de definir cuál sería la mejor conexión de fibra o cual es la más rápida debemos de tener en cuenta el condicionante de la necesidad y uso de cada uno de nosotros, en numerosas ocasiones muchos clientes se encuentran pagando tarifas altas por servicios que no necesitan, de esta manera el objetivo principal que deben tener los usuarios es conocer realmente el uso y la necesidad que tienen para poder contratar el servicio correcto para cada uno de ellos.

Velocidad de Movistar

La velocidad de fibra de Movistar pasó de 600 Mbps a 1 Gbps simétrico, los más de 25,2 millones de hogares de su propia red se podrán beneficiar de esta velocidad de conexión, lo que supone más del 80% del total de España.

Velocidad de Vodafone

En segundo lugar, vamos a hablar de la segunda compañía más rápida, vamos a hablar de la velocidad de Vodafone.

Vodafone ofrece una conexión de 1Gbps simétrico, este servicio está disponible para millones de hogares de España, tanto para los clientes conectados a la red FTTH como para los conectados por HFC de cable.

Velocidad de  MásMóvil

Actualmente la gran sorpresa la ha dado MásMóvil, gracias a su crecimiento potencial en los últimos 5 años.

La red del grupo MásMóvil, o quizás te resulte más común su marca Yoigo, entre otras, se ha posicionado como una de las primeras a la hora de ofrecer los servicios de internet fijo en España, y sigue siendo la más rápida de telefonía móvil del mercado, la velocidad de Yoigo está siendo muy competitiva, todo esto queda reflejado tanto en su velocidad de descarga como en la velocidad de subida, además de tener un buen tiempo de respuesta.

La velocidad se mide mediante un test de velocidad gratuito que podemos encontrar en Google

La velocidad de subida es el tiempo que tardamos en subir diversos elementos multimedia en distintas plataformas

La velocidad de descarga es el tiempo que tardamos en descargar elementos, o visualizar contenido en distintas plataformas

Es el tiempo que tarda en transmitirse la información de un paquete dentro de la red

 

Día del Padre. 5 regalos tecnológicos sorprendentes

¿Dónde surge el Día del Padre?

El Día del Padre se celebra en muchos países y es recordado en todo el mundo en fechas muy distintas. La idea de celebrar el día del padre surgió en el año 1910 y fue encabezada por Sonora Smart Dodd, una estadounidense que intentaba de alguna forma hacer que el papel de los padres en la sociedad fuese destacado. Especialmente de aquellos padres que, como el suyo, cumplían el rol de padre y madre en la educación de sus hijos desde la hora de levantarse hasta la hora de acostarse. Su padre, un veterano de la Guerra Civil estadounidense que quedó viudo mientras su mujer daba a luz a su sexto hijo, se quedó solo y sin apoyo al asumir la tarea de cuidar y educar a sus seis hijos en una granja en Wasington. En razón de eso, Smart Dodd vio en su padre un hombre valeroso y cariñoso que había realizado todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia.

Al principio, ella intentó señalar el 5 de junio, fecha del cumpleaños de su padre, como el día de fiesta por los padres, pero no encontró apoyo. En 1924 el proyecto seguía firme y se sugirió que cada familia celebrase el Día del Padre con toda libertad, así en 1966 se oficializó el tercer domingo del mes de junio para brindar su homenaje a los padres. A partir de este instante, la celebración se extendió rápidamente a Europa, América Latina, Asia y África. Al principio, el Día del Padre tenía carácter puramente familiar y no comercial, no obstante, con el paso de los años las tiendas empezaron a sacar partido, a promover y vender productos especialmente dirigidos a los padres, lo que llamó la atención de muchos hijos agradecidos que encontraron ahí una forma de expresar el afecto a sus padres por medio de un regalo.

 

¿Y el origen del Día del Padre en España?

Aunque en la mayoría de los países se celebra el tercer domingo de junio, en España, Portugal, Italia, Honduras, Guinea Ecuatorial, Liechtenstein, Macao, Andorra y Bolivia se celebra el 19 de marzo en honor a San José.

Sea cual sea la fecha, lo importante es que existe un día especial para recordar a los padres y mostrar cuánto los queremos, darles las gracias por su amor y su entrega y celebrar en familia ese día.

 

5 regalos tecnológicos para el Día del Padre

A continuación, te proponemos 5 regalos tecnológicos para regalar a tu padre en su día. ¡Todos ellos los puedes tener por un precio muy moderado!

  • GOOGLE CHROMECAST o AMAZON FIRE TV STICK:

El Google Chromecast es uno de los dispositivos más útiles que existen hoy en día, pero ¿qué es? Un Chromecast es un dispositivo fabricado por Google que sirve para enviar contenido o juegos desde tu móvil, ordenador o Tablet a tu televisor. Se dio a conocer en 2013 y desde entonces ha sido la solución a muchos para convertir su televisión tradicional en una Smart TV. ¿Cómo funciona? El gadget se conecta al televisor a través de un cable con puerto HDMI, lo que permite recibir la señal de los dispositivos multimedia conectados a través de una misma red WiFi. Desde su lanzamiento ha habido varias actualizaciones, tanto a nivel tecnológico como de diseño. De hecho, a día de hoy podemos encontrar tres versiones de este dispositivo en el mercado: El Chromecast 3, que ahora puede reproducir a Full HD a 60 fps por segundo; el Chromecast Ultra, compatible con todas las resoluciones de hasta 4K Ultra HD y HDR; y, por último, el Chromecast Audio, que reproduce música de alta calidad a través de un cable de 3,5 mm, por lo que será perfecto para altavoces que no sean inteligentes. Además, el Chromecast se puede configurar con la mayoría de dispositivos del mercado, ya sean iPhone, iPad, Android, Macs, PCs, e incluso Chromebooks. Esto significa que no será necesario utilizar un mando específico para controlar lo que envías a la televisión, ya que bastará con tu móvil u ordenador.

Sus precios oscilan entre 35 y 79 euros, una cifra no muy elevada que se pueden permitir la mayoría de los bolsillos.

La función del Amazon Fire TV Stick es muy similar a la de Google Chromecast. Este aparato también convierte tu televisor en una Smart TV. Pero, ¿en qué se diferencian? La principal es que Amazon Fire TV Stick trabaja con Alexa y Google Chromecast con Google Assistant. Por tanto, depende de si previamente en casa tenías un asistente u otro, será importante para esta decisión. El sistema operativo de ambos es un panel principal muy fácil e intuitivo y en este caso no es una razón de peso para decantarte entre uno u otro. Sí es de tener en cuenta las aplicaciones compatibles con uno u otro, pues en Google Chromecast no vas a encontrar, por ejemplo, Apple TV. En caso de Amazon Fire TV Stick sí está Apple TV pero no HBO, por tanto, depende de tus preferencias variará tu elección.

 

  • DRON:

Los drones son pequeños robots voladores no tripulados y controlados de manera remota. Los drones no profesionales se controlan a través de radiocontrol mediante un mando o directamente mediante un smartphone. Tiene un sistema electrónico con sensores y navegación autónoma, batería y cámara de fotos o vídeo.

Su precio oscila entre los 30 euros y los 2.000 euros, aunque este precio obviamente depende de la finalidad para lo que se quiera. Para un uso de ocio, hay drones con características y precios muy competitivos y desde 50 euros puedes tener el dron perfecto para regalar a tu padre en su día que le permitirá grabar vídeos y hacer fotos desde las alturas muy chulas.

 

  • BÁSCULA INTELIGENTE:

Las básculas inteligentes, tan de moda ahora, son para mucho más que para controlar nuestro peso. Enlazadas a una app móvil, miden la masa muscular, el índice de masa corporal, la grasa visceral, el porcentaje de grasa o agua acumulada en el organismo, la edad corporal, etc. Es como si tuviésemos el análisis de un entrenador personal en casa. Gracias a su avanzada tecnología, las básculas inteligentes son capaces de ofrecer numerosas métricas y estadísticas acerca de nuestro estado físico y nuestra composición corporal para que sigamos una evolución. Además, hasta ocho usuarios diferentes al mismo tiempo pueden controlar su evolución accediendo desde su aplicación móvil, apta tanto para Android como para iOS. Ahora es mucho más fácil marcarnos un objetivo y medirlo para llegar a alcanzarlo.

Las hay de varios precios, desde 20 hasta 60 euros. Aquí entran en juego las diferentes marcas, sus materiales, su software… Aun así, es un precio muy asequible y apto para muchos bolsillos. Y, aunque suene “agresivo” regalar una báscula, no lo es si es para medir mucho más que el peso corporal. Realmente va dirigido a padres motivados y preocupados por su físico, por medir cada una de las variables que esta báscula facilita.

 

  • AURICULARES INALÁMBRICOS:

Desde hace unos años se encuentran en el top de regalos tecnológicos por cumpleaños, Reyes Magos y otras fechas señaladas. Además, actualmente hay numerosas marcas entre las que elegir los auriculares inalámbricos perfectos y adecuados a cada necesidad y bolsillo. La función es similar en todos, pero según la calidad y características de cada marca son más precisos en cuanto a conectividad, “señales/toques inteligentes”, carga, batería, durabilidad…

Sin duda, es el regalo perfecto para hacer deporte, trabajar, ver vídeos, viajar… Son compatibles con cualquier dispositivo, no tienes que estar pendiente de si el cable es apto para tu móvil o no, no hay limitación de movimiento, tampoco hay cables con los que te enredes, etc. Además, existen auriculares de diferentes tipos y precios, aunque la función final es similar. Resistentes al sudor o no, con cancelación del ruido o no, resistentes a la lluvia o no… Pero todos cubren la principal necesidad, reproducir sonido. Los hay de diferentes precios, desde 10 euros hasta 300, por lo que también es un producto que se puede ajustar a tus preferencias económicas perfectamente.

 

  • RELOJ INTELIGENTE:

Este es otro de los productos que, junto con los auriculares inalámbricos, se encuentra en el top 10 de regalos tecnológicos desde hace unos años.

En este complemento entran en juego más características, pues es un producto más complejo. En este caso, lo importante es saber qué uso le vamos a dar al reloj inteligente: Si es para hacer deporte a diario, si es solo para recibir notificaciones y contabilizar pasos, o realizar pagos con él, etc. Aunque sin duda, lo más importante es la elección es su software, la calidad del interior del reloj es lo que realmente te va a facilitar su familiarización con él y te va a proporcionar la práctica que necesitas. Otros aspectos a tener en cuenta también en la elección es el tipo de pantalla, la autonomía de la batería, su acabado, su capacidad para hacer deportes acuáticos o resistir al sudor, etc.

En este producto hay mayor rango, pues tu padre puede tener un reloj inteligente muy simple con el que recibir notificaciones y contar pasos desde 20 euros, hasta un reloj de 1.000 euros mucho más completo con el que puede llevar más bien “un ordenador en la muñeca”.

 

 

¿Por cuál te decantarías de los 5 regalos tecnológicos para regalar a tu padre el próximo 19 de marzo?