Llega a Fibranet la Promoción por primavera más esperada

La primavera llega con precios que florecen

Hay estaciones que invitan a cambiar, a renovar, a empezar de nuevo. Y justo eso es lo que propone Fibranet con su nueva campaña de primavera. Bajo el lema “La primavera el precio altera”, lanzamos una oferta tan atractiva como clara: fibra simétrica de 300Mb y una línea móvil con datos y llamadas ilimitadas por solo 19,90 € al mes.

Sin trampas, sin costes escondidos y con todo lo que necesitas para estar conectado en casa y fuera de ella. Una de esas tarifas que no necesitan adornos, porque hablan por sí solas.

¿Qué incluye esta oferta exclusiva?

Cuando decimos que es una de las mejores tarifas convergentes del momento, no lo decimos por decir. Esta promoción no es una versión recortada de otros planes ni está pensada para engancharte con condiciones ocultas. Esto es lo que incluye:

Fibra óptica simétrica de 300Mb

Tener una buena conexión hoy no es un lujo, es una necesidad. Y con los 300 megas simétricos de Fibranet vas sobrado para teletrabajar, ver pelis en streaming sin pausas, subir archivos pesados o tener varios dispositivos conectados al mismo tiempo.

¿Lo mejor? Al ser simétrica, subir y bajar contenido va igual de rápido, algo que se agradece mucho si trabajas desde casa o haces videollamadas a diario.

Una línea móvil con datos y llamadas ilimitadas

La libertad también llega al móvil. Esta tarifa incluye una línea con datos ilimitados y llamadas sin límite, para que no tengas que estar pendiente de si te pasas o no del consumo.

Ideal si usas el móvil para todo: desde redes sociales hasta música, navegación o videollamadas. Aquí, tú marcas el ritmo.

Conectividad 5G incluida

Y sí, si tu móvil es compatible, también podrás disfrutar de conectividad 5G. Más velocidad, menos latencia y una experiencia mucho más fluida, sobre todo cuando usas apps pesadas o estás en zonas con mucha demanda de red.

¿Por qué elegir Fibranet esta primavera?

A estas alturas, no hace falta recordarte lo complicado que puede ser encontrar una tarifa que lo tenga todo y no te pida demasiado a cambio. En Fibranet hemos querido hacerlo fácil: una sola tarifa, precio claro, sin ataduras. Así, directamente.

Ahorro real en tu factura

La mayoría de las compañías te seducen con un precio promocional que sube a los seis meses. Aquí no hay trampa: los 19,90 € al mes son reales, fijos y sin condiciones escondidas. Lo que ves es lo que pagas.

Y si ahora estás pagando más por algo parecido (o peor), es un buen momento para hacer números y decidir.

Instalación sin coste

Cambiar de compañía a veces da pereza por lo que implica. Pero con Fibranet, el cambio es rápido, sencillo y no te cuesta nada. La instalación está incluida y un técnico se encarga de dejarlo todo listo sin que tú tengas que mover un dedo.

¿Quieres empezar ya a ahorrar con tu conexión?
Accede directamente a la oferta desde aquí:
👉 Contratar ahora en Fibranet

¿Quién puede aprovechar esta promoción?

La buena noticia es que esta oferta no es para unos pocos. No hay trucos, exclusividades ni letra pequeña. La Promo Primavera de Fibranet está pensada para llegar a más hogares, más usuarios y más móviles. Si estás buscando una forma de ahorrar sin perder calidad, esta tarifa está hecha para ti.

Tanto si ya tienes internet en casa y quieres cambiarte, como si estás buscando una tarifa convergente para empezar desde cero, puedes acceder sin problema. La oferta está activa durante toda la primavera, pero lo mejor es no dejarla pasar mucho tiempo… porque como todo lo bueno, puede tener fecha de caducidad.

Condiciones de contratación y cobertura

Portabilidad fácil y rápida

Si ya tienes otra compañía y lo que quieres es cambiarte, el proceso es tan fácil como rellenar un formulario. Desde ahí, Fibranet se encarga de todo: la portabilidad de tu línea móvil es rápida, sin interrupciones, y no tienes que hacer llamadas interminables ni esperar días para que todo funcione.

En la mayoría de los casos, el cambio es transparente y sin pérdida de servicio, algo que muchos valoran cuando deciden dar el paso.

Compatible con otras líneas

¿Tienes más de una línea en casa? ¿Quieres añadir más móviles al paquete? Ningún problema. Aunque esta promoción incluye una línea principal, es totalmente compatible con líneas adicionales o servicios extra que puedas contratar con Fibranet.

De esta forma, puedes adaptar la tarifa a las necesidades de tu hogar o tu familia, manteniendo el mismo nivel de ahorro y servicio.

¿Te preguntas si tu zona tiene cobertura o cómo empezar?
Aquí puedes comprobarlo y contratar directamente:
👉 Ver disponibilidad y contratar online

Cómo contratar tu plan de fibra y móvil barato esta primavera

Si te gusta lo que has leído hasta ahora y estás pensando “vale, suena bien… ¿pero cómo lo contrato?”, déjame decirte que hacerlo es tan fácil como dar unos pocos pasos desde el móvil o el ordenador. Nada de trámites eternos, ni llamadas que te hacen perder media tarde. Lo hemos simplificado todo para que puedas empezar cuanto antes.

Pasos simples y rápidos

En serio, no hay complicación. Para tener tu fibra de 300Mb y línea móvil con datos ilimitados funcionando esta primavera, solo tienes que:

  1. Entrar en la web oficial: fibranet.tv.

  2. Rellenar un pequeño formulario con tus datos y dirección.

  3. Confirmar la contratación con uno de nuestros agentes.

  4. Esperar a que pase el técnico… ¡y listo!

También puedes pasarte por una de nuestras oficinas y la contratación será rapidísima.

No necesitas entender de tecnología ni hacer malabares. Es un proceso rápido, guiado, y sin letra pequeña. En menos de lo que piensas puedes estar conectado.

Atención al cliente personalizada

¿Dudas? ¿Te pierdes en algún paso? ¿Quieres asegurarte de algo antes de contratar? No te preocupes, porque aquí no vas a hablar con un robot ni vas a quedarte colgado en una centralita.

Contamos con un equipo de personas —sí, personas de verdad— que te atienden en persona, por teléfono o por correo y te explican todo con claridad. Sin rodeos. Como si hablaras con un amigo que sabe del tema y quiere ayudarte.

Queremos que tengas una experiencia fácil desde el principio, porque si algo debería ser simple, es contratar internet y móvil.

Tiempo estimado de activación

Una vez todo esté confirmado, el proceso va bastante rápido. En general, solemos tener la fibra instalada y la línea móvil funcionando en 24 a 72 horas.

Todo dependerá de tu disponibilidad para recibir al técnico y de si hay que hacer portabilidad. Pero no te preocupes: te lo explicamos todo paso a paso y no te dejamos solo en ningún momento.


Opiniones de quienes ya se cambiaron a Fibranet

Hay muchas razones para lanzarse a esta tarifa, pero a veces lo que más convence son las historias de quienes ya dieron el paso. Así que mejor te lo cuentan ellos, con sus propias palabras:

Experiencias reales

“No confiaba mucho porque pensaba que por ese precio habría algún truco… pero qué va. Me sorprendió para bien. La instalación fue súper rápida y el internet va genial.”
Rafa S., Murcia

“Veníamos de otra compañía y el cambio fue tan fácil que casi no me di cuenta. Todo funcionando al día siguiente. La atención al cliente es otro rollo, muy cercana.”
Laura M., Santomera

“Al principio dudaba por ser una empresa más pequeña, pero me ofrecieron justo lo que necesitaba: buena velocidad, datos ilimitados y sin permanencia. Estoy encantada.”
Iván G., Oliva

Valoración del servicio

Lo que más se repite entre quienes ya están con Fibranet es esto:

  • El precio es real y no cambia al poco tiempo.

  • La atención al cliente es clara, sin rodeos ni presiones.

  • La calidad del servicio es igual o mejor que la de las grandes operadoras.

No lo decimos nosotros: lo dicen quienes ya lo están disfrutando. Si estás harto de pagar más por lo mismo o de sentirte solo cada vez que necesitas ayuda, puede que esta primavera sea el momento de probar algo diferente.

App IA en el hogar: facilidad y ahorro de tiempo

La inteligencia artificial (IA) ha llegado a los hogares para quedarse. Desde asistentes de voz hasta sistemas de automatización que optimizan el consumo de energía, las aplicaciones de IA están redefiniendo la manera en que interactuamos con la tecnología dentro de casa. Pero más allá de la innovación, su verdadero valor radica en la facilidad y el ahorro de tiempo que ofrecen.

¿Qué puede hacer la inteligencia artificial en tu hogar?

Las aplicaciones de IA han evolucionado mucho más allá de los simples asistentes de voz. Hoy en día, pueden mejorar nuestra rutina diaria, aumentar la seguridad en casa y optimizar recursos.

La IA como tu asistente personal: más que simples comandos de voz

Los asistentes virtuales, como Alexa, Google Assistant o Siri, han pasado de ser herramientas básicas a verdaderos gestores del hogar. Con IA avanzada, pueden aprender de tus hábitos y anticiparse a tus necesidades. Por ejemplo:

  • Leer y responder correos mientras cocinas.
  • Reproducir tu música o pódcast favorito según la hora del día.
  • Organizar tu agenda y recordarte eventos importantes.

Domótica y control inteligente: luces, temperatura y seguridad

Las aplicaciones de IA permiten gestionar dispositivos domóticos de manera eficiente. Luces inteligentes, termostatos y sistemas de seguridad conectados pueden programarse y ajustarse automáticamente según tu ubicación y rutinas.

  • Iluminación adaptativa: encendido y apagado automático según la luz natural.
  • Climatización inteligente: regulación automática de la temperatura.
  • Seguridad avanzada: cámaras con detección de movimiento y reconocimiento facial.

Organización y planificación: desde la lista de la compra hasta recordatorios inteligentes

La IA también puede optimizar el día a día con tareas como:

  • Sugerir recetas en función de lo que tienes en la nevera.
  • Hacer pedidos automáticos de productos esenciales.
  • Recordarte fechas importantes y tareas pendientes.

Beneficios reales de la IA en el día a día

La inteligencia artificial no solo facilita la vida, sino que también genera ahorros de tiempo y dinero.

Ahorro de tiempo: tareas automatizadas que simplifican tu rutina

Gracias a la IA, actividades como limpiar, cocinar o gestionar el correo electrónico pueden realizarse de manera más rápida y efectiva. Un aspirador robot, por ejemplo, puede limpiar mientras trabajas, y un asistente de voz puede gestionar tu agenda con solo un comando.

Eficiencia energética: cómo la IA optimiza el consumo en el hogar

Los dispositivos inteligentes con IA aprenden de tus hábitos y ajustan el uso de energía para evitar desperdicios. Un termostato como Nest o Tado puede reducir tu factura de luz hasta un 30% ajustando la temperatura cuando no estás en casa.

Mayor comodidad: personalización según tus hábitos y preferencias

La IA analiza patrones de comportamiento para ofrecerte una experiencia completamente personalizada. Desde sugerencias de entretenimiento hasta ajustes automáticos en tu casa, cada acción está diseñada para hacerte la vida más fácil.

¿Qué necesitas para integrar apps de IA en casa?

Para que tu hogar inteligente funcione de manera óptima, necesitas algunos elementos clave.

Conexión a Internet de alta velocidad: el papel clave de la fibra óptica

Una buena conexión es fundamental para que los dispositivos de IA funcionen sin retrasos. La fibra óptica garantiza baja latencia y una conexión estable, ideal para un ecosistema doméstico inteligente.

Dispositivos compatibles: desde altavoces inteligentes hasta electrodomésticos conectados

Para aprovechar al máximo la IA, es necesario contar con dispositivos conectados. Algunos ejemplos incluyen:

  • Altavoces inteligentes (Amazon Echo, Google Nest).
  • Bombillas y enchufes WiFi.
  • Electrodomésticos conectados (lavadoras, frigoríficos con IA).

Aplicaciones recomendadas: asistentes de voz, automatización y gestión del hogar

Algunas de las apps más populares para integrar la IA en casa son:

  • Google Home y Amazon Alexa (control del hogar y asistentes de voz).
  • SmartThings de Samsung (gestión de electrodomésticos inteligentes).
  • IFTTT (automatización de acciones entre apps y dispositivos).

IA en el hogar y privacidad: ¿es seguro automatizar tu casa?

La seguridad y la privacidad son aspectos cruciales cuando se habla de hogares inteligentes.

Protección de datos: qué hacen las apps con tu información

Las empresas recopilan datos para mejorar sus servicios, pero es importante configurar adecuadamente los permisos y revisar las políticas de privacidad.

Seguridad en la red: cómo evitar vulnerabilidades en dispositivos conectados

Para proteger tu hogar inteligente:

  • Usa contraseñas seguras y cambia las predeterminadas.
  • Mantén los dispositivos y apps actualizados.
  • Configura una red WiFi separada para tus dispositivos IoT.

Buenas prácticas: consejos para mantener tu hogar inteligente protegido

  • Desactiva funciones que no utilices, como la geolocalización.
  • Utiliza autenticación en dos pasos.
  • No compartas información sensible con asistentes de voz.

El futuro de la inteligencia artificial en el hogar

La IA sigue evolucionando y cada vez ofrece más posibilidades.

Hogares cada vez más inteligentes: tendencias en IA y automatización

Desde robots domésticos hasta dispositivos que aprenden y se anticipan a nuestras necesidades, la IA hará que los hogares sean más autónomos y eficientes.

Interacción natural con la tecnología: de los comandos de voz a la IA predictiva

El futuro apunta a una tecnología más intuitiva, donde los dispositivos entenderán emociones y contextos, reduciendo la necesidad de comandos explícitos.

IA y telecomunicaciones: el papel de la fibra óptica en la evolución del hogar conectado

Conexiones más rápidas y estables permitirán que la IA en el hogar sea más potente y fiable, asegurando un ecosistema digital ágil y sin interrupciones.

Competencias digitales para jóvenes y adultos: habilidades esenciales

La importancia de las competencias digitales en un mundo hiperconectado

Desde el trabajo y la educación hasta la vida social y el entretenimiento, todo está ligado al uso de herramientas digitales. Sin embargo, no basta con estar conectado: es fundamental saber manejar la tecnología de forma eficiente, segura y crítica.

El acceso a internet y a dispositivos inteligentes ha crecido exponencialmente, pero con ello también han aumentado las desigualdades entre quienes dominan el entorno digital y quienes apenas logran desenvolverse en él. Por eso, las competencias digitales no son un lujo, sino una necesidad, tanto para jóvenes que buscan oportunidades en el mundo laboral como para adultos que deben adaptarse a nuevas formas de comunicación, trabajo y consumo de información.

La brecha digital: ¿realmente existe entre generaciones?

Es común escuchar que los jóvenes son nativos digitales, mientras que los adultos mayores tienen más dificultades con la tecnología. Sin embargo, esta idea no es del todo precisa. La brecha digital no se mide solo por la edad, sino por el acceso, la formación y la capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos.

📌 Los jóvenes y la tecnología: ¿uso o dominio?
Si bien las nuevas generaciones han crecido rodeadas de pantallas, eso no significa que sepan manejar la tecnología de manera productiva. Muchos adolescentes dominan redes sociales, pero desconocen herramientas clave para el estudio o el trabajo, como gestores de proyectos, hojas de cálculo o ciberseguridad.

📌 Adultos en transformación digital: un reto con solución
Los adultos que han trabajado en entornos tradicionales pueden sentir cierta resistencia al cambio, pero cuando reciben formación adecuada, suelen adaptarse con rapidez. Plataformas de educación digital, tutoriales y asesorías personalizadas han permitido que muchas personas mayores desarrollen habilidades digitales con éxito.

📌 Factores que agravan la brecha digital
Más allá de la edad, existen otros aspectos que afectan la capacidad de una persona para desenvolverse en el mundo digital:

    • Acceso a internet de alta velocidad y dispositivos adecuados.
    • Educación y formación en competencias digitales.

Miedo al cambio y falta de confianza en la tecnología.

Superar la brecha digital es un desafío colectivo. Empresas de telecomunicaciones, instituciones educativas y gobiernos tienen un papel clave en garantizar el acceso, la formación y la inclusión digital para todas las edades.

Competencias digitales clave para la vida cotidiana y profesional

El dominio de la tecnología va mucho más allá de saber usar un smartphone o navegar por internet. Para desenvolverse con éxito en el mundo digital, es necesario contar con habilidades específicas que permitan aprovechar la conectividad, garantizar la seguridad en línea, mejorar la productividad y consumir contenido de forma inteligente. A continuación, exploramos algunas de las competencias digitales esenciales tanto para la vida diaria como para el entorno laboral.

1. Conectividad y uso eficiente de internet

Tener acceso a internet es solo el primer paso. Saber cómo utilizar una conexión de fibra óptica de manera eficiente marca la diferencia en la velocidad, estabilidad y seguridad de la experiencia digital.

¿Cómo aprovechar una conexión de fibra óptica al máximo?

  • Ubicación del router: Colócalo en un punto estratégico del hogar u oficina para evitar interferencias y garantizar una señal estable.
  • Banda ancha adecuada: Si teletrabajas, juegas en línea o realizas videoconferencias con frecuencia, opta por planes de fibra óptica con velocidades de al menos 300 Mbps para una experiencia fluida.
  • Optimización de dispositivos conectados: Limita la conexión de equipos innecesarios y usa repetidores WiFi si la señal no llega bien a todas las áreas.

WiFi vs. datos móviles: optimizando el acceso a internet

  • WiFi: Ideal para descargas pesadas, videollamadas y streaming de alta calidad.
  • Datos móviles: Perfectos para navegación rápida, redes sociales y correo electrónico cuando estás fuera de casa.
  • Consejo clave: Usa redes seguras y evita conectarte a WiFi públicos sin protección para prevenir riesgos de ciberseguridad.

2. Seguridad digital: proteger la identidad en la red

La ciberseguridad es una de las habilidades digitales más importantes en la actualidad. Sin una protección adecuada, los usuarios pueden ser víctimas de robos de datos, suplantación de identidad y fraudes online.

Estafas online, contraseñas seguras y privacidad en redes sociales

🔒 Crea contraseñas robustas: Usa combinaciones de letras, números y caracteres especiales. Las frases de acceso largas son más seguras.

📢 Cuidado con los correos y mensajes sospechosos: El phishing es una de las principales amenazas. Si un email o mensaje te pide datos personales, verifica siempre la fuente antes de responder.

🔏 Configura la privacidad en redes sociales: Revisa quién puede ver tu información y restringe el acceso a desconocidos.

Control parental y herramientas de supervisión para familias

👨‍👩‍👧‍👦 Filtrado de contenido: Plataformas como YouTube, Netflix y Google ofrecen controles parentales para limitar el acceso a contenido no adecuado para menores.

Gestión del tiempo de pantalla: Aplicaciones como Google Family Link o Qustodio ayudan a establecer límites de uso en dispositivos móviles y garantizar un equilibrio saludable.

3. Productividad y herramientas colaborativas

El trabajo y la educación han evolucionado hacia entornos digitales. Saber organizar archivos, trabajar en equipo online y utilizar herramientas en la nube es esencial para la eficiencia profesional.

Desde Google Drive hasta la nube: la importancia de gestionar archivos online

☁️ Google Drive, Dropbox y OneDrive permiten almacenar, compartir y editar documentos en tiempo real desde cualquier dispositivo.

📁 Organización efectiva: Usa carpetas bien estructuradas y nombres claros en los archivos para evitar pérdidas de información.

Aplicaciones para mejorar la organización y el trabajo remoto

📅 Trello y Asana: Ideales para gestionar proyectos y tareas en equipo.
📩 Slack y Microsoft Teams: Comunicación fluida en empresas y equipos de trabajo remoto.
📝 Notion y Evernote: Herramientas para tomar notas y centralizar información de manera eficiente.

4. Entretenimiento y cultura digital

El ocio digital ha crecido exponencialmente con las plataformas de streaming, videojuegos en línea y redes sociales. Sin embargo, es fundamental equilibrar el entretenimiento con el aprendizaje y el bienestar personal.

Streaming, videojuegos y redes sociales: ¿diversión o sobreexposición?

📺 Streaming inteligente: Servicios como Netflix, HBO Max o Disney+ ofrecen un sinfín de contenido, pero establecer horarios de visualización ayuda a evitar el sedentarismo.

🎮 Videojuegos en línea: Fomentan la creatividad y la estrategia, pero es importante controlar el tiempo de juego y establecer pausas para evitar la fatiga digital.

📱 Redes sociales con propósito: En lugar de solo consumir contenido pasivamente, es recomendable aprovecharlas para aprender, conectarse con comunidades afines y desarrollar marca personal.

Plataformas de aprendizaje online para seguir creciendo

🎓 Coursera, Udemy y edX ofrecen cursos sobre habilidades digitales, negocios y tecnología.
📖 Duolingo y Babbel facilitan el aprendizaje de idiomas de manera interactiva.
🖥️ YouTube y blogs especializados pueden ser una excelente fuente de conocimiento si se elige contenido de calidad.

Cómo mejorar las competencias digitales: formación y recursos

El mundo digital avanza a un ritmo vertiginoso, y la única forma de mantenerse actualizado es a través del aprendizaje continuo. No importa la edad ni el nivel de conocimientos previos: existen múltiples recursos para mejorar las competencias digitales, desde cursos gratuitos hasta programas especializados para profesionales. Además, los operadores de telecomunicaciones juegan un papel clave en la democratización del acceso a la educación digital.

Cursos online gratuitos y de pago para cada nivel

Aprender competencias digitales no requiere una inversión enorme. Hoy en día, hay opciones accesibles para todos los niveles, desde lo más básico hasta lo más avanzado.

📌 Para principiantes: alfabetización digital y seguridad en internet
Si apenas te estás adentrando en el mundo digital, lo más importante es desarrollar habilidades fundamentales como navegar por internet de forma segura, gestionar correos electrónicos y usar aplicaciones básicas.

  • Google Actívate – Cursos gratuitos sobre competencias digitales esenciales.
  • Fundación Telefónica – Formación en internet, redes sociales y ofimática.
  • Aula Clic – Tutoriales en español sobre Word, Excel y herramientas básicas.

📌 Nivel intermedio: productividad, trabajo en la nube y herramientas digitales
Para quienes ya manejan lo básico y buscan mejorar su productividad, hay programas centrados en herramientas como Google Drive, Microsoft Office 365 y gestión de proyectos.

  • Microsoft Learn – Cursos gratuitos sobre Office 365, Teams y trabajo en la nube.
  • Domestika y Udemy – Formación asequible sobre herramientas digitales para el trabajo remoto y la colaboración online.

📌 Nivel avanzado: ciberseguridad, programación y análisis de datos
Si buscas desarrollar habilidades profesionales más técnicas, existen plataformas con cursos especializados.

  • Coursera y edX – Formación en ciberseguridad, big data y programación.
  • Platzi – Cursos enfocados en desarrollo web, negocios digitales y marketing online.
  • Cisco Networking Academy – Formación gratuita en redes y seguridad informática.

El papel de Fibranet en la educación digital

Las empresas de telecomunicaciones no solo proporcionan acceso a internet, sino que también desempeñan un rol clave en la reducción de la brecha digital a través de iniciativas de formación y conectividad.

Acceso a internet de calidad: La expansión de la fibra óptica y el 5G de Fibranet permite que más personas puedan estudiar online sin interrupciones.

Plataformas de educación digital: Algunas operadoras ofrecen cursos gratuitos o subsidian plataformas de formación en línea.

Iniciativas para adultos mayores y comunidades vulnerables: Muchas compañías han lanzado programas específicos para enseñar habilidades digitales a quienes más lo necesitan.

Promoción de la ciberseguridad y el uso responsable de la tecnología: A través de campañas de concienciación, las telecomunicaciones ayudan a prevenir fraudes digitales y a fomentar un uso seguro de la red.

El acceso a internet no es suficiente si no se acompaña de una educación digital sólida. Los operadores tienen la oportunidad y la responsabilidad de impulsar el aprendizaje en la era conectada.

La transformación digital es para todos

La digitalización ya no es opcional. Aprender competencias digitales nunca ha sido tan fácil (ni tan necesario), y quienes se adapten a esta realidad tendrán más oportunidades tanto en su vida personal como profesional.

Cómo asegurarte de que estás preparado para el futuro digital

✔️ Evalúa tus habilidades actuales y detecta qué áreas necesitas mejorar.
✔️ Aprovecha cursos online gratuitos antes de invertir en formación más avanzada.
✔️ Practica constantemente: la mejor forma de aprender es aplicando lo que estudias en tu día a día.
✔️ Mantente al día: la tecnología evoluciona rápido, así que sigue explorando nuevas herramientas y tendencias.

El mundo digital está en constante cambio, pero con la formación adecuada, cualquier persona puede adaptarse, crecer y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología. 🚀

Fibranet será el patrocinador oficial de los Árbitros Murcianos de Fútbol y Fútbol Sala

En Fibranet, estamos orgullosos de anunciar nuestro nuevo acuerdo de patrocinio con la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) para la temporada 24/25. Este patrocinio, firmado por nuestro CEO Agustín Ramos y el Presidente de la FFRM, José Miguel Monje Carrillo, refuerza nuestro compromiso con el deporte murciano.

Gracias a este acuerdo, Fibranet estará presente en las camisetas de los árbitros de fútbol y fútbol sala durante toda la temporada. Creemos que apoyar a los árbitros es fundamental para garantizar la imparcialidad y el juego limpio en cada partido, asegurando que todas las competiciones se desarrollen de manera justa y transparente.

Con esta colaboración, seguimos apostando por el deporte en la Región de Murcia, no solo apoyando a los equipos y deportistas, sino también contribuyendo a que cada encuentro sea un ejemplo de profesionalismo y justicia.

¡Fibranet siempre con el deporte!

¡Descubre las Nuevas Camisetas del Real Murcia en Directo!

Este miércoles 31 de julio a las 21:30 horas, emitiremos desde nuestro canal de YouTube en la plaza del estadio Enrique Roca de Murcia, la presentación de la colección de camisetas oficiales del Real Murcia para la temporada 2024/25.

Además, haremos un sorteo con numerosos premios para todo el que quiera participar.

¡No te lo pierdas!

real Murcia